Inicio » Salgarn
Proyecto I+D Salgarn
El proyecto de I+D “Sal y ganadería en el Reino de Granada (siglos XIII-XV)” nace con la intención de estudiar dos elementos de gran importancia en la economía andalusí pero postergados desde el punto de vista historiográfico. La economía salinera ha sido analizada solo en los últimos tiempos como elemento sustancial para la organización del territorio, anteriormente se fijaba en aspectos fiscales y comerciales. A partir de la idea central de conocer las salinas desde tal perspectiva, intentaremos establecer las relaciones entre las explotaciones salineras y una de las actividades económicas más desconocidas, la ganadería.
Es nuestra intención examinar la relación entre las explotaciones salineras y las actividades ganaderas. Una vez que aquellas están ya situadas geográficamente, pretendemos ligarlas a las grandes rutas ganaderas de trasterminancia y de trashumancia por las que circulaban los animales, cabras, ovejas y vacas especialmente. De esa manera podremos establecer los mecanismos de organizacióin territorial en base a esas actividades económicas, así como establecer la complementariedad de áreas.
Todo ello permitirá situar en su dimensión cada espacio que intregran los conjuntos territoriales y, por tanto, determinar las funciones que desempeñan. Para ello, tendremos que contar con los vestigios arqueológicos. Son no solo las majadas, albacaras y otros, sino grandes aljibes que jalonan todas esas rutas. Estas en sus puntos iniciales y finales, o mejor dicho, en las áreas de invernada y en las llamadas agosteras, tienen salinas próximas.
En suma, se pretende situar la relación sal/ganadería, tradicionalmente olvidada, la serie de actividades económicas, pero sin olvidar los conjuntos territoriales en los que se desarrollan. En esta web incluiremos los resultados más relevantes del proyecto así como las actividades organizadas.
Noticias
- Call for Papers AGILE Workshop on Integrating 4D, GIS And Cultural Heritage
5/4/13
- Congreso: Invisible Cultures. Historical and archaeological perspectives. Trento 19-20 marzo 2013
11/3/13
Artículos
-
Artículos en prensa
Escritos en el marco del proyecto -
El agua en la agricultura. Agroecosistemas y ecosistema en la economía rural andalusí
Antonio Malpica Cuello
Vínculos de Historia. Dpto. de Historia de la Universidad Castilla-La Mancha, Ciudad Real, 2012, pp. 31-44.